Técnicas de Enseñanza
Son herramientas que nos dan una idea del tipo de acción planificada que se puede realizar, las cuales pueden llevarlas a cabo tanto el alumno como el mismo profesor. Durante el proceso de aprendizaje se pueden utilizar varias técnicas a la vez, dependiendo de la naturaleza de su contenido; pero para ello es necesario que se las conozcan bien y sean correctamente utilizadas.
Estás técnicas permiten una mejor organización de estudio y por una mejor facilidad hacia el mismo. La importancia de estas técnicas es directamente proporcional a los útiles que son para el aprendizaje de cada alumno. Tener buenas herramientas de aprendizaje es esencial disponer de determinadas capacidades, destrezas y habilidades.
Existen varias técnicas de enseñanza como lo son:
- Lluvia de ideas: Es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado.
- Mapa mental: Es un diagrama organizado en el que se presenta ideas, imágenes, proyectos, visiones y animaciones.
- Panel: Está es una técnica de un equipo de alumnos que fingen como expertos y discuten un tema en forma de diálogo o conversación ante el grupo.
- Mesa redonda: Consiste en un grupo de expertos que dialogan, sosteniendo puntos de vista divergentes o contradictorios sobre un tema.
- Exposición: Es una técnica que consiste en la presentación oral de un tema que el instructor hace ante un grupo de personas.
- Foro: Es una técnica con tipo de reunión donde distintas personas conversan entorno a un tema de interés en común.
- Phillips66: Es una discusión en grupo, en la que un grupo mayor se divide en subgrupos para discutir un tema y llegar a una conclusión.
Muchos docentes usan las técnicas de enseñanza de manera incompleta o las usan por usar, sin mucha profundización ; muchas veces por desconocimiento y falta de formación al respecto, de ahí que es vital importancia investigar, estudiar, planificar, analizar y poner en práctica los diferentes conceptos, teorías al respecto y metodologías desarrolladas, un alto nivel educativo en los procesos de formación del profesional universitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario