martes, 12 de noviembre de 2013


Recurso visual.

  Los recursos visuales son materiales de apoyo que deben adecuarse al entorno, apoyar el mensaje, despertar la atención del auditorio, debe usarse con moderación, este material nunca debe sustituir al exponente, el cual es el centro de atención.

  Este recurso es de vital importancia, ya que apoyan la enseñanza, facilitando una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas, la eficiencia de los medios visuales en la enseñanza se basa en la percepción a través del sentido de la vista.

  Los medios visuales, de acuerdo a la forma que son utilizados se pueden considerar como apoyos directos en proyección, es decir los medios visuales directo incluyen todos los medios que puedan usarse en demostraciones de forma directa,, y son entre otros:



El pizarrón magnético


  La pizarra magnética es una plancha delgada de hierro o acero o pintada con un encerado o pizarra blanca. Sobre ella se aplican figuras que llevan pegadas al dorso porciones de un material magnético o imán que asegura la adherencia a la plancha metálica. El tablero permite combinar el dibujo con tiza o rotulador y el empleo de figuras móviles. El uso de la pizarra magnética permite desarrollar las capacidades del niño a través del juego, considerando sus interese e incentivando la motivación hacia el aprendizaje.




El franelógrafo

Consiste en una tela de franela donde se pegan objetos con cinta adhesiva, es una ayuda muy útil para ejemplificar hechos complejos durante una clase o exposición.
  Consta de una superficie cubierta de una tela afelpada como fieltro, franela, toalla, pana o alguna tela imitación de gamuza o antílope




Ventajas
Desventajas
Bajo costo
Tiempo de preparación
Atractivo
Adhesivos
Portátil
Caballetes




Retroproyector




Un retroproyector es una variación de un proyector de diapositivas que se utiliza para proyectar imágenes a una audiencia.
    El retroproyector consiste típicamente en una caja grande que contiene una lámpara muy brillante y un ventilador para refrescarla, en la tapa de la cual hay una lente de fresnel grande que enfoca la luz. Sobre la caja, típicamente en el extremo de un brazo largo, hay un espejo y una lente que enfoca y vuelve a proyectar la luz adelante en vez de para arriba.
    Las transparencias se colocan encima de la lente para la exposición. La luz de la lámpara viaja a través de la transparencia y en el espejo donde se proyecta hacia adelante sobre una pantalla para su exhibición. El espejo permite que el presentador y las audiencias vean la figura (imagen) al mismo tiempo: el presentador mira abajo la transparencia como si escribiera, la audiencia mira al frente hacia la pantalla. La altura del espejo puede ser ajustada para enfocar la imagen y hacerla más grande o más pequeña dependiendo de lo próximo que está el proyector a la pantalla.

































El Rotafolio

Un rotafolio es un instrumento usado para la presentación de ideas en forma de exposiciones. Éste consiste en un caballete, sobre el cual se montan hojas de papel impresas o dibujadas, sujetas al caballete con argollas, cintas o tachuelas. Según el material, existen rotafolios de madera o de tubos, generalmente de aluminio.

Según la disposición de las hojas, se clasifica así:
       Rotafolio simple
                                Rotafolio de hojas invertidas
Rotafolio doble
     Rotafolio tipo libro

 Los objetivos del aprendizaje

     Describe el aprendizaje que se lograría al final de la sesión de clases.
- La incentivación inicial
Es una lámina de un cuento o relato que se relaciona con el tema del rotafolio.

- El desarrollo temático
Comprende el grupo de hojas que desagregan al tema central en sus partes principales.

- La síntesis
Constituye la respuesta que se da a la situación del problema.

- La incentivación final
También puede ser una lámina de un relato sobre un tema que cierra la sesión de clases.


    Llamamos material didáctico aquellos medios o recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.


  Permiten:

  Presentar los temas o conceptos de un tema de una manera objetiva, clara y accesible Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje. Estimulan el interés y la motivación del grupo. Acercan a los participantes a la realidad y a darle significado a lo aprendido







No hay comentarios:

Publicar un comentario